El día que colgaron al diablo

El día que colgaron al diablo Jorge Labrin Salí a caminar sin destino concreto. Caminaba por caminar, fumando cigarros para apurar el paso del día. Habré caminado unas dos horas cuando llegué a un verde monte que nunca había visto en mi vida. No era muy alto, pero si extenso, y en toda esa extensión …

El día que colgaron al diablo Leer más »

El Evangelio Dimas de E. Ravalli

El Evangelio Dimas de E. Ravalli Cristian Nuñez Quia per sanctam crucem  tuam redemisti mundum.    Con este epígrafe podría haber comenzado el Ingeniero Ernesto Ravalli la inédita y secreta monografía que compuso en Montevideo, en el otoño de 2012, y de la que nos ha remitido una copia para su estudio —las únicas condiciones …

El Evangelio Dimas de E. Ravalli Leer más »

Artículo 2: De las convenciones: honne y tatemae, hacia la vergüenza y la culpa

Yozo, la necesidad de un sujeto liminar, a partir de la vergüenza y la culpa, en Indigno de ser humano Tsushima Oda II De las convenciones:honne y tatemae, hacia la vergüenza y la culpa   Antes de continuar con el aspecto ambiguo propiamente, nos detendremos en un punto clave: el sentimiento de vergüenza de nuestro …

Artículo 2: De las convenciones: honne y tatemae, hacia la vergüenza y la culpa Leer más »

En la cueva

En la cueva Jorge Labrin Cuatro formamos la caravana: Amin, Aydeé, Yuri y yo. Arreglé los términos del contrato con cada uno antes de partir, y planifiqué la ruta con ayuda de un cartógrafo; también me encargué de conseguir los suministros para un viaje de cinco días, aunque no debíamos demorarnos más de cuatro. Pero …

En la cueva Leer más »

La vuelta

La vuelta Hernán Ribero Se pone el casco. Ajusta las tiras y regula el respirador para que no lo sature de oxígeno: ir mareado por la calle lo convertiría en un blanco fácil. Enfoca las guías láser de los lentes; prefiere que sean verdes en vez de rojas, como vienen por default. Por último, verifica …

La vuelta Leer más »

La noche es de los desposeídos

La noche es de los desposeídos Pedro Mieles        La guerra había terminado hace 30 años atrás. Los bares, las cantinas, los cuartos de hoteles, las avenidas, las casas abandonadas, no serían jamás atestadas por la tan dichosa y llamada revolución. Ha llegado la era de la post-creación de libertad: niños y niñas perdidos que …

La noche es de los desposeídos Leer más »

Artículo 1: De la ambigüedad del discurso: Watakushi Shousetsu, Ficción y Autoficción

Yozo, la necesidad de un sujeto liminar, a partir de la vergüenza y la culpa, en Indigno de ser humano Tsushima Oda   I De la ambigüedad del discurso: Watakushi Shousetsu, Ficción y Autoficción   No es de sorprendernos que se considere la obra de Osamu Dazai como un discurso autobiográfico, precisamente un rasgo particular …

Artículo 1: De la ambigüedad del discurso: Watakushi Shousetsu, Ficción y Autoficción Leer más »

Un asunto pestilente

Un asunto pestilente Alejandro Baravalle Ayer a la tarde, los azares de mi trabajo me llevaron a tocar el timbre en la casa de Maxi. Había yo terminado con un trámite en la municipalidad, y en menos de una hora debía asistir a una reunión en las oficinas de enfrente. Obligado a hacer tiempo, indagué …

Un asunto pestilente Leer más »

Internet, ignorancia y pensamiento crítico

Internet, Ignorancia y Pensamiento crítico Héctor Felipe Pisso   En la mañana del pasado domingo, mientras la ansiedad se hacía fuerte con el transcurso de las horas, me detuve a pensar en la ignorancia como problema estructural de nuestro país.  Inicialmente, la cuestión abordaba el concepto político de las “mayorías silenciosas”, amplísima parte de la …

Internet, ignorancia y pensamiento crítico Leer más »

Facebook
Instagram
YouTube
URL has been copied successfully!
Scroll to Top