Proyectos
Insaciable
Hay algo que muy poca gente sabe de mí y que me ha costado muchas amistades en los últimos años. Es algo incómodo y difícil de contar, por eso mismo comprendo que la gente prefiera tomar su distancia cuando lo revelo. Ni siquiera sé si estoy listo para compartírselo a las letras porque la culpa me mata, y durante este tiempo solo he usado mi boca para pronunciar la confesión tan bárbara que oculto detrás de los gestos inexpresivos de mis cejas pobladas.
Charli nos invitó a su boiler room
I. Charli nos invitó a su boiler room
y no lo creerías, pero así es el trip
Polvo sueco. Breve resumen sobre los nominados al Nobel de Literatura 1974
El pasado 2 de enero la Academia Sueca liberó la lista de nominados al Premio Nobel de Literatura 1974. Cada cincuenta años se dan a conocer los nombres de los escritores que fueron nominados en su momento al llamado “premio más importante de la literatura mundial” y cada año nos enteramos de muchas cosas, desde las más predecibles hasta otras que nos dejan sorprendidos. Por obvias razones no mencionaremos a todos, salvo a los primeros nominados y a los que, a nuestro buen o mal entender, son los más relevantes, leídos y reeditados aún en nuestros días.
Lecturas moskianas del 2024
Este año no fue muy fecundo en lecturas a comparación del año pasado. Muy rara vez leo a escritores vivos y/o novedades editoriales, excepto si tratan temas que me interesen. A continuación, les dejare mis diez mejores lecturas del año, que no precisamente son novedades editoriales, de menor a mayor relevancia para mí.
Algunas malas opiniones sobre El Quijote y su fandom
“Don Quijote de la Mancha” del Ingeniero Hidalgo (entenderán la referencia si alguna vez vieron “El Chavo del Ocho”) es, sin ninguna duda, el libro más importante en lengua española, pero eso no quita que mucha gente le tire mierda o que lo consideren un libro aburrido, desfasado y carente de todo sentido. A continuación, les dejo algunas malas opiniones vertidas por algunos personajes literarios y alguno que otro hijo de puta.
La Inteligencia Artificial en la Poesía: ¿Una Amenaza o una Revolución?
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel cada vez más destacado en la creación artística, incluyendo la poesía. Recientemente, un estudio reveló que algunos lectores prefieren la poesía generada por IA, como la producida por ChatGPT, en lugar de obras de autores clásicos como Sylvia Plath o William Shakespeare. Este fenómeno plantea preguntas importantes sobre el futuro de la literatura y la autenticidad en la creación literaria.
Seis cartas de amor
Seis cartas de amor, Fabricio Gutiérrez. Colección de poemas extraidos de Las cartas de amor que no alcanzaron a escribir mis muertos (Fósforo, 2023).